La línea de investigación en Instrumentación Ambiental del posgrado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de la Laguna se enfoca en el desarrollo de tecnologías de monitoreo orientadas a la protección y análisis de entornos naturales, urbanos e industriales. Esta línea integra sistemas embebidos, sensores especializados y electrónica de bajo consumo para el diseño de herramientas autónomas, modulares y accesibles. Actualmente, la línea impulsa tres proyectos:
RedKnario, una red de estaciones para la medición de calidad del aire en entornos urbanos con sensores ópticos y gestión energética híbrida.
Quis-k-luz, un sistema inteligente de monitoreo acústico para la detección automatizada de especies de aves y actividades antrópicas como la tala no autorizada e incendios.
KFORO, una plataforma de sensores flotantes para la cuantificación de flujos hídricos en canales de riego, diseñada para operar sin obras civiles, de manera autónoma y con transmisión inalámbrica de datos.
Estos desarrollos reflejan un compromiso con el aprovechamiento eficiente de los recursos, la innovación tecnológica y la generación de información científica útil para la gestión ambiental, el control de procesos industriales y la toma de decisiones informadas.
Quis-k-luz
Sistema electrónico innovador para proteger los bosques y monitorear la biodiversidad de aves en zonas naturales protegidas
RedKnario
Sistema de monitoreo de calidad del aire y evaluación de su impacto en enfermedades cardiorrespiratorias